Guía definitiva para visitar el Palacio de La Moneda: Todo lo que debes saber

Como visitar el Palacio de la Moneda Chile

El Palacio de La Moneda es uno de los edificios más emblemáticos de Chile. No solo es la sede del Gobierno, sino también un patrimonio cultural que atrae a miles de visitantes cada año. Si estás planeando visitar el Palacio de La Moneda, aquí te contaré todo lo que necesitas saber.

Veremos como solicitar la visita guiada por el interior de la moneda, hasta algunos tour gratuitos por Santiago como este que incluyen el paso por otro puntos icónicos de la ciudad y el por el exterior de la moneda donde podrás ver el cambio de guardia con los caballos que es bastante espectacular.

Como visitar el palacio de la Moneda por dentro
Foto @patrimoniopresidencia

Como visitar el palacio de la Moneda por dentro

¿Se puede visitar el Palacio de La Moneda por dentro? La respuesta es un rotundo sí. Visitar el Palacio de La Moneda es una experiencia accesible para todos, pero con una condición: debes reservar con anticipación, y las plazas son limitadas.

¿No sabes qué visitar en la capital? Revisa que hacer en Santiago de Chile

Las visitas por el interior del palacio son gratuitas, guiadas y organizadas exclusivamente por la Presidencia de la República. No hay tours privados, por lo que la única forma de conocer la Moneda por dentro es a través de las visitas oficiales.

Sin embargo, si no logras conseguir cupo o prefieres una experiencia más amplia, también puedes visitar el Palacio de La Moneda por el exterior y aprender sobre su historia con un tour gratuito que recorre el casco histórico de Santiago.

Cómo reservar tu visita al Palacio de La Moneda

Cómo reservar tu visita al Palacio de La Moneda

A continuación te explico como poder visitar la moneda por dentro.

1. Planifica con tiempo

Las visitas al Palacio de La Moneda pueden reservarse hasta con dos meses de antelación. Los cupos son limitados y suelen agotarse rápido, especialmente en temporada alta. Si quieres asegurar tu lugar, te recomiendo hacer la reserva lo antes posible.

2. Completa el formulario en línea

El proceso de reserva es sencillo y se realiza a través de la plataforma oficial Visitas Patrimoniales. Aquí te explico cómo hacerlo:

  1. Ingresa a la plataforma: Visita la web oficial visitaspatrimonio.presidencia.cl
  2. Regístrate: Si eres residente en Chile, usa tu Clave Única. Si eres extranjero, deberás regístrarte con tu correo electrónico.
  3. Llena el formulario: Proporciona los datos de todos los visitantes (nombre, RUT o DNI, correo y teléfono). Puedes inscribir hasta 25 personas por grupo.

3. Espera la confirmación

Una vez enviado el formulario, recibirás un correo electrónico confirmando la solicitud. Sin embargo, la confirmación definitiva llegará unos días antes de la visita, luego de que el Departamento de Seguridad del Palacio apruebe tu solicitud.

Importante: Sin este correo de confirmación, no podrás ingresar al Palacio.

Horario de las visitas guiadas al Palacio de La Moneda

Las visitas guiadas al interior del Palacio de La Moneda se realizan de lunes a viernes, con varios horarios disponibles a lo largo del día. El primer recorrido comienza a las 9:00 de la mañana, mientras que el último parte a las 16:30 horas (4:30 pm).

¿Cuánto dura la visita oficial?

El tour guiado por el Palacio de La Moneda tiene una duración aproximada de 50 a 60 minutos. Durante este tiempo, podrás explorar los espacios más emblemáticos del edificio mientras aprendes sobre su historia y arquitectura.

¿Qué veras durante la visita en el interior?

La visita guiada al Palacio de La Moneda te llevará por algunos de los espacios más importantes de este edificio histórico. Aquí te cuento lo que mas me gusto.

Historia breve del Palacio de La Moneda

Construido en 1784 por el arquitecto italiano Joaquín Toesca, el Palacio de La Moneda fue originalmente diseñado como casa de moneda. En 1846, se convirtió en la residencia presidencial y sede del Gobierno.

Este edificio neoclásico ha sido testigo de momentos clave de la historia de Chile, desde ceremonias oficiales hasta eventos trágicos como el bombardeo de 1973. Hoy, es un patrimonio cultural que combina historia, arquitectura y política.

1. Patio de los Naranjos

Este patio, adornado con árboles de naranjas, es el corazón del Palacio. Aquí se realizan ceremonias oficiales y discursos presidenciales. No te pierdas la fuente histórica que alguna vez abasteció de agua a los santiaguinos.

2. Salones principales

  • Salón Montt-Varas: Antiguamente usado para reuniones de gabinete, hoy es escenario de actos oficiales.
  • Salón Pedro de Valdivia: Un espacio que combina detalles históricos con modernidad, utilizado para eventos presidenciales.
  • Salón O’Higgins: Aquí se reúne el gabinete ministerial y podrás ver retratos de los padres fundadores de Chile.

3. Patio de los Canelos

También conocido como Patio de Invierno, este espacio rinde homenaje a los pueblos originarios de Chile con sus árboles de canelo, sagrados para el pueblo mapuche.

4. Morandé 80

Uno de los momentos más emotivos del recorrido. Esta puerta, clausurada durante la dictadura y reabierta en 2003, fue testigo de eventos históricos como el golpe de estado de 1973. Hoy alberga exposiciones relacionadas con los presidentes de Chile.

5. Segundo piso

En algunas visitas, es posible subir al segundo piso, donde se encuentra el lugar en el que perdió la vida el Presidente Salvador Allende. Un espacio cargado de historia y emociones.

Visitar el Palacio de La Moneda por el exterior: Tours gratuitos

Visitar La Moneda por el exterior: Tours gratuitos

Si no logras conseguir cupo para la visita guiada o simplemente quieres complementar tu experiencia, puedes visitar el Palacio de La Moneda por el exterior y aprender sobre su historia con un tour gratuito que recorre el casco histórico de Santiago y también ver el cambio de guardia en el palacio de la moneda.

Estos tours gratis, ofrecidos por guías locales, te permitirán:

  • Conocer la historia del Palacio de La Moneda desde su exterior, incluyendo detalles arquitectónicos y eventos históricos.
  • Ver el Cambio de Guardia, una ceremonia tradicional que tiene lugar frente al Palacio.
  • Explorar otros puntos icónicos de Santiago, como la Plaza de Armas, la Catedral Metropolitana y el Paseo Ahumada.

Recomendación: Los tours suelen durar entre 2 y 3 horas y son una excelente opción para quienes quieren conocer más sobre la historia de Santiago mientras disfrutan de una experiencia guiada y entretenida.

Recomendaciones para visitar la moneda

  • Llega 15 minutos antes: Debes pasar un control de seguridad realizado por Carabineros de Chile.
  • Lleva tu documento de identidad: Es obligatorio para ingresar.
  • No lleves mochilas o bolsos grandes: No están permitidos.
  • Fotografías sí, videos no: Puedes tomar fotos sin flash, pero no está permitido grabar videos.
  • Verifica tu correo: Asegúrate de tener la confirmación definitiva antes de ir.

¿Dónde se ubica el Palacio de La Moneda?

El Palacio de La Moneda está ubicado en pleno centro de Santiago, en la Alameda Bernardo O’Higgins, entre las calles Teatinos y Morandé. La entrada para las visitas guiadas es por Teatinos esquina Valentín Letelier.

Cómo llegar:

  • Metro: La estación más cercana es La Moneda (Línea 1). – Cómo usar el metro de Santiago
  • Transporte público: Varias líneas de micros paran cerca del Palacio.

Visitar el Palacio de La Moneda es una oportunidad única para adentrarte en la historia y la cultura de Chile. Ya sea que elijas la visita guiada por el interior o un tour gratuito por el exterior, cada opción te permitirá descubrir los secretos de este emblemático lugar.

Así que ya lo sabes, si quieres conocer la Moneda por dentro o por fuera, sigue estos pasos, reserva con tiempo y prepárate para vivir una experiencia inolvidable.

¡No olvides tu cámara para capturar cada detalle de este símbolo de Chile!

Leave a Comment