Requisitos para viajar a Chile con menores: Todo lo que debes saber

Requisitos para viajar a Chile con menores

¿Planeas un viaje a Chile con tus hijos? ¡Fantástico! Chile es un destino increíble para familias y actividades para todas las edades. Sin embargo, antes de empacar las maletas, es crucial conocer los requisitos para viajar a Chile con menores y los documentos necesarios para evitar cualquier inconveniente.

A continuación te explicaré paso a paso todo lo que necesitas saber para que tu viajar con niños a Chile. Si ya conoces los requisitos para viajar a Chile, veamos ahora lo que necesitamos para ingresar a Chile con menores de edad.

Requisitos para viajar a Chile con niños

Requisitos para viajar a Chile con niños

¿Qué necesito para viajar a Chile con menores? Viajar con niños siempre requiere un poco más de planificación, y Chile no es la excepción. Los requisitos para entrar a Chile con menores de edad dependen de si el menor viaja con ambos padres, con uno solo o sin ellos.

Aquí te desglosamos todo lo que debes tener en cuenta:

1. Si el menor viaja con ambos padres

Este es el escenario más sencillo. Solo necesitarás:

  • Pasaporte o cédula de identidad vigente del menor.
  • Certificado de nacimiento o libreta de familia (y tres fotocopias simples).

Con estos documentos, no deberías tener problemas para ingresar a Chile con tus hijos.

Recuerda: Que al llegar deberás rellenar el formulario del SAG (Aduanas) y declarar el contenido del equipaje del menor

2. Si el menor viaja con uno de los padres

En este caso, los requisitos para viajar a Chile con niños son un poco más específicos. Además del pasaporte y el certificado de nacimiento, necesitarás:

  • Autorización notarial del padre o madre que no viaja, donde exprese su consentimiento para el viaje.
  • Si uno de los padres ha fallecido, deberás presentar el certificado de defunción (con tres fotocopias simples).

Esta autorización debe estar legalizada ante notario y, en algunos casos, también por el consulado chileno y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.

3. Si el menor no viaja con sus padres

Si tu hijo viaja con un familiar, amigo o en un grupo escolar, los requisitos para viajar a Chile con menores incluyen:

  • Pasaporte o cédula de identidad vigente del menor.
  • Certificado de nacimiento o libreta de familia (con tres fotocopias simples).
  • Autorización notarial de ambos padres, donde autoricen el viaje.
  • Si ambos padres han fallecido, deberás presentar el certificado de defunción (con tres fotocopias simples).

Además, en algunos casos, es posible que se requiera una autorización del Tribunal de Familia, especialmente si no se puede obtener el consentimiento de ambos padres.

¿Cómo se obtienen las autorizaciones para viajar con niños?

Las autorizaciones son un punto clave en los “requisitos para entrar a Chile con menores de edad”. Las cuales pueden obtenerse de dos formas:

  • Escritura pública o privada: Debe ser otorgada ante notario, visada por la autoridad local y legalizada por el consulado chileno.
  • Autorización en el consulado: Si se realiza en el consulado chileno, debe ser legalizada posteriormente en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.

Recuerda que todas las autorizaciones deben estar en español o traducidas oficialmente.

Vigencia de las autorizaciones

Es importante que las autorizaciones estén vigentes durante todo el viaje. Aquí te explicamos los plazos:

  • Autorizaciones judiciales y notariales: Si no indican un plazo específico, tienen una validez máxima de 90 días.
  • Autorizaciones consulares: Si no especifican un plazo, tienen una validez de 180 días.

Asegúrate de que las fechas coincidan con tu itinerario para evitar problemas.

Consejos prácticos para el viaje

Para que tu viaje a Chile con niños sea perfecto, sigue estos tips:

  • Verifica los requisitos con anticipación: Contacta al consulado chileno en tu país para confirmar los documentos para viajar a Chile con menores.
  • Lleva copias adicionales: Siempre es útil tener varias copias de los documentos importantes.
  • Planifica con tiempo: La legalización de documentos puede demorar, así que comienza los trámites con suficiente antelación.
  • Prepara el viaje en avión: Si viajas con niños pequeños, no te pierdas nuestros consejos para viajar en avión con niños, donde encontrarás recomendaciones para hacer el vuelo más cómodo y divertido para toda la familia.

Recuerda que la clave está en la preparación: revisa los documentos, obtén las autorizaciones necesarias y, sobre todo, ¡disfruta del viaje!

¡Buen viaje y que lo disfrutes al máximo! 

Leave a Comment