Indice del contenido
- Actividades y Lugares para visitar en Panguipulli
- 1. Explora la Ruta de los Siete Lagos
- 2. Relájate en las Termas de la Zona
- 3. Aventúrate en la Reserva Nacional Mocho-Choshuenco
- 4. Navega por el Lago Pirehueico en la Barcaza Hua Hum
- 5. Descubre la Reserva Biológica Huilo Huilo
- 6. Conoce la Cultura Mapuche en el Fortín Pucura
- 7. Disfruta de las Playas de Choshuenco
- 8. Prueba la Gastronomía Local
- 9. Practica Deportes al Aire Libre
- 10. Visita la Casona Cultural de Panguipulli

¿Buscando cosas qué hacer en Panguipulli? Esta comuna de la Región de Los Ríos, conocida como la “Tierra de los Siete Lagos”, es un paraíso natural que combina lagos, volcanes, termas, bosques milenarios y una rica cultura mapuche, asi que tenemos muchas cosas que visitar y hacer en Panguipulli.
Si estás planeando una escapada a este rincón del sur de Chile, estás en el lugar correcto.
Actividades y Lugares para visitar en Panguipulli
En esta guía, te contaré todo lo que necesitas saber sobre qué visitar en Panguipulli, desde actividades de turismo aventura hasta lugares para relajarte y disfrutar de la naturaleza. ¿Listo para descubrir los secretos de Panguipulli? ¡Vamos allá!
1. Explora la Ruta de los Siete Lagos
Si hay algo que define a Panguipulli, es su conexión con el agua. La Ruta de los Siete Lagos es un circuito imperdible que incluye los lagos Panguipulli, Calafquén, Pullinque, Pellaifa, Pirihueico, Neltume y Riñihue. Cada uno tiene su encanto único, desde playas de aguas cristalinas hasta miradores con vistas espectaculares.
¿Qué hacer? Puedes recorrer la ruta en auto, bicicleta o incluso a pie si te animas a un trekking más largo. En verano, es ideal para bañarse, hacer kayak o simplemente disfrutar de un picnic frente al lago. En invierno, los paisajes nevados son simplemente mágicos.
Recomendación: No te pierdas el lago Panguipulli, con su playa principal y su costanera, perfecta para un paseo tranquilo.
2. Relájate en las Termas de la Zona
Panguipulli y sus alrededores son famosos por sus termas, ideales para relajarse y disfrutar de las propiedades terapéuticas de sus aguas. Algunas de las más destacadas incluyen las Termas Geométricas, conocidas por sus pasarelas rojas y pozones al aire libre; las Termas de Coñaripe, perfectas para familias; y las Termas de Vergara, que ofrecen un entorno natural privilegiado. Si buscas algo más íntimo, las Termas de Quilalelfu son una excelente opción.
Recomendación: Cada terma tiene su encanto único, así que elige según tus preferencias. Si quieres más detalles sobre las termas de la zona, no te pierdas nuestro artículo especializado aquí.
3. Aventúrate en la Reserva Nacional Mocho-Choshuenco
Para los amantes del trekking y la naturaleza, la Reserva Nacional Mocho-Choshuenco es un paraíso. Aquí encontrarás senderos de diversa dificultad, bosques de coihues y lengas, y vistas impresionantes al complejo volcánico Mocho-Choshuenco.
¿Qué hacer? Realiza el sendero Tumba del Buey, que te llevará hasta un glaciar, o el sendero Los Pozones, ideal para familias. Si eres más aventurero, puedes intentar ascender al volcán Choshuenco con un guía especializado.
Consejo: Lleva ropa adecuada y calzado cómodo, ya que el clima puede cambiar rápidamente.
Una experiencia única en Panguipulli es cruzar el Lago Pirehueico en la Barcaza Hua Hum. Este viaje de aproximadamente 1 hora y 30 minutos te llevará desde Puerto Fuy hasta Puerto Pirehueico, ofreciendo vistas espectaculares de los volcanes y bosques nativos.
¿Qué hacer? Disfruta del paisaje, toma fotos y, si tienes tiempo, aprovecha para visitar San Martín de los Andes en Argentina, que está muy cerca.
Dato útil: El pasaje es económico ($990 por persona), y también puedes llevar tu auto si planeas continuar el viaje.
5. Descubre la Reserva Biológica Huilo Huilo
La Reserva Biológica Huilo Huilo es uno de los destinos más famosos de la zona. Con sus hoteles de ensueño, como el Montaña Mágica y el Reino Fungi, y sus senderos autoguiados, es perfecto para un día de exploración.
¿Qué hacer? Visita los saltos de agua, como el Salto Huilo Huilo y el Salto del Puma, o recorre el Museo de los Volcanes. También puedes hacer canopy o simplemente relajarte en medio de la naturaleza.
Recomendación: Si viajas con niños, el sendero de los ciervos rojos es una actividad que les encantará.
6. Conoce la Cultura Mapuche en el Fortín Pucura
Para una experiencia cultural única, visita el Fortín Mapuche Pucura, un fuerte de más de 450 años de antigüedad. Aquí podrás aprender sobre la historia y las tradiciones del pueblo mapuche.
¿Qué hacer? Realiza un tour guiado con Angélica Chincolef, descendiente mapuche, y disfruta de una comida típica en una ruca.
Info extra: El tour tiene un costo de $3.000 por persona y es una experiencia enriquecedora para toda la familia.
7. Disfruta de las Playas de Choshuenco
En verano, las playas de Choshuenco son un lugar ideal para relajarse. Con aguas cristalinas y un entorno natural impresionante, es perfecto para un día de sol y agua.
¿Qué hacer? Nada, toma sol, haz kayak o simplemente disfruta de un picnic frente al lago. También puedes visitar las ruinas del vapor Enco, un lugar lleno de historia.
Tip: Lleva protector solar y sombrilla, ya que el sol puede ser intenso.
8. Prueba la Gastronomía Local
Panguipulli tiene una oferta gastronómica variada y deliciosa. Desde comida típica chilena hasta platos gourmet, hay opciones para todos los gustos.
¿Qué hacer? Prueba el jabalí a la cacerola en el Restaurante El Mirador, disfruta de una pizza en el Restaurante Arrayán o saborea un ceviche en el Mamacocha.
Recomendación: No te pierdas los quesos artesanales de la quesería de Marina Mera, ubicada a 12 km de Panguipulli.
9. Practica Deportes al Aire Libre
Si te gusta el deporte, Panguipulli es el lugar perfecto. Desde running hasta ciclismo, hay opciones para todos.
¿Qué hacer? Corre por la costanera de Panguipulli, haz ciclismo por la ciclovía hacia Coz Coz o practica rafting en el río San Pedro.
Dato útil: En invierno, puedes hacer esquí o snowboard en las cercanías del volcán Mocho-Choshuenco.
10. Visita la Casona Cultural de Panguipulli
Para terminar tu viaje, no dejes de visitar la Casona Cultural de Panguipulli. Aquí encontrarás talleres artísticos, una galería de arte y una sala de venta de artesanías locales.
- ¿Qué hacer? Participa en un taller, compra recuerdos hechos por artesanos locales o simplemente disfruta de un café en su acogedora cafetería.
- Consejo: Es un lugar ideal para llevar a niños, ya que suelen haber actividades pensadas para ellos.
Como has visto, qué hacer en Panguipulli es una pregunta con muchas respuestas. Ya sea que busques aventura, relajación, cultura o simplemente disfrutar de la naturaleza, esta comuna tiene algo para ti. Desde las termas y lagos hasta los volcanes y bosques, cada rincón de Panguipulli te espera con una experiencia única.
¿Listo para planear tu viaje? ¡No olvides compartir tus experiencias en los comentarios y contarnos cuál fue tu lugar favorito en #viajarxchile!