Cómo llegar a los toboganes de Cochamó en auto

toboganes de cochamó como llegar en auto

¿Quieres visitar los toboganes de Cochamó? Este maravilloso lugar aventura te espera a unos pocos kilómetros de la ciudad de Puerto Montt, en la Región de Los Lagos. Sin embargo, llegar hasta ellos en auto puede ser un desafío si no conoces la ruta adecuada.

¡Pero no te preocupes! En este artículo te explicamos cómo llegar a los Toboganes de Cochamó en auto, dependiendo de tu punto de partida. Antes de empezar con las diferentes rutas, veamos dónde están ubicados los Toboganes La Junta Cochamo.

Te interesará ver donde acampar, consulta los diferentes campings en Cochamó.

Dónde están los Toboganes del Cochamó

Dónde están los Toboganes del Cochamó

Los toboganes se encuentran en el Valle de Cochamó, en la región de Los Lagos, Chile. Específicamente, están en el sector de La Junta, un lugar reconocido por su belleza natural, sus rutas de trekking y sus imponentes paredes de granito que atraen a escaladores de todo el mundo.

Para llegar, primero debes dirigirte al pueblo de Cochamó en auto, desde ahí llegar al punto más cercano que es el centro de visitantes de La Junta, y luego deberás continuar por un sendero de trekking que te llevará hasta los toboganes y que también veremos aquí.

como llegar a cochamo en auto

Cómo llegar a Cochamó en auto – Primer paso

Veamos ahora las diferentes rutas para llegar a los toboganes del Valle Cochamo en auto desde las ciudades principales más cercanas. Si vienes desde Santiago, te gustara conocer la ruta y saber cuantos peajes hay de Santiago a Puerto Montt para calcular el presupuesto del viaje.

Desde Puerto Montt o Puerto Varas

Para llegar a los toboganes de Cochamo desde Puerto Montt o Puerto Varas

  1. Toma la Ruta 5 en dirección norte o sur según tu ubicación.
  2. Sal en la salida hacia Puerto Varas y dirígete hacia el lago Llanquihue.
  3. Continúa por la Ruta 225 bordeando el lago hasta Ensenada.
  4. Pasa Ensenada y toma el desvío Ralún-Cochamó.
  5. Cruza el puente en Ralún y sigue la ruta hasta llegar al pueblo de Cochamó.

Este trayecto tiene una distancia aproximada de 120 km y toma unas 2 horas y media en auto.

Desde el sur: Chaitén o Hornopirén

Para los que vienen del Sur y quieren saber como llegar a Cochamo desde Chaitén o Hornopirén

  1. Si vienes desde Chaitén, puedes tomar un ferry hasta Hornopirén.
  2. Desde Hornopirén, conduce hasta Puelo a través de la Carretera Austral.
  3. Continúa por la ruta de ripio que conecta Puelo con Cochamó.

Ten en cuenta que este trayecto puede ser más largo y el camino de ripio entre Puelo y Cochamó puede estar en malas condiciones.

Desde Bariloche, Argentina

Si vienes a visitar los toboganes de cochamos desde argentina, esta es la ruta que debes seguir.

  1. Cruza la frontera por el Paso Cardenal Samoré.
  2. Dirígete hacia Entre Lagos y toma el desvío hacia Cascada-Ensenada.
  3. Desde Ensenada, sigue la ruta hacia Ralún y Cochamó.

Este trayecto evita que tengas que llegar hasta Puerto Montt, ahorrando alrededor de 50 km.

Cómo llegar Toboganes de Cochamo en Auto

Una vez estas Cochamó, debes dirigirte hasta el inicio del sendero en La Junta:

  1. Cruza el pueblo de Cochamó y sigue bordeando el estuario de Reloncaví.
  2. Justo antes de cruzar el puente del río Cochamó, toma el camino de tierra a la izquierda.
  3. Conduce 6 km por el camino de ripio hasta el Centro de Visitantes.
  4. Estaciona tu auto en los estacionamientos habilitados (costo aproximado: $4.000 por día).
  5. Regístrate en el Centro de Visitantes y muestra tu reserva de camping.
  6. Desde allí, comienza la caminata de aproximadamente 12 km hasta La Junta.

Antes de emprender el trayecto final hacia los toboganes de La junta desde Cochamó, es importante conocer bien la ruta hasta el incio del sendero en La Junta.

Desde el pueblo, debes continuar por la carretera principal bordeando el estuario de Reloncaví hasta llegar al puente sobre el río Cochamó. Justo antes de cruzarlo, verás un desvío a la derecha que lleva a un camino de ripio. Desde aqui son aproximadamente 6 kilómetros de camino de tierra en condiciones variables, por lo que se recomienda un vehículo con buena suspensión, especialmente en temporada de lluvias. Al final del trayecto, encontrarás el centro de visitantes, donde puedes estacionar y desde donde empieza el sendero.

trekking hasta los toboganes la junta, valle de cochamo
Sendero La Junta – Valle de Cochamo. Foto: Alejandro Jeréz (Flickr)

Trekking hasta los Toboganes de La Junta

Desde el Centro de Visitantes, tomaremos el sendero hacia La Junta, una antigua ruta de arrieros adaptada para turistas, que conduce a Paso el León. Aunque se han realizado mejoras como señalización y puentes, el camino sigue siendo de bajo mantenimiento, con tramos embarrados y acuosos debido al alto tránsito de personas y caballos. El recorrido de casi 12 km, con subidas, bajadas y zonas difíciles, puede ser físicamente exigente, no es técnicamente difícil, pero requiere preparación física y mental.

El ingreso tiene un horario máximo hasta las 15:00, y al inicio se debe registrar en una garita, mostrar la reserva del camping y recibir información sobre el recorrido. El acceso es gratuito, pero es obligatorio reservar el camping. El tiempo de recorrido varía entre 2 y 8 horas, dependiendo de la condición física y el peso de la mochila, con un promedio de 4-5 horas para personas cargadas.

Puntos clave Sendero La Junta – Valle de Cochamó

  • Distancia: 9 km a 11,7 km, según el destino.
  • Tiempo: 2 a 8 horas (promedio 4-5 horas con mochila).
  • Horario: Máximo hasta las 15:00, registro obligatorio y reserva en camping.
  • Dificultad: Físicamente exigente por barro, agua y desniveles.
  • Tarifa: Gratuito (reserva en camping requerida).

Una vez en La Junta, los Toboganes de Cochamo están a solo 10 minutos de los campings principales, como Trawen o La Junta. Basta con seguir la señalética o preguntar a los lugareños.

Consejos para el viaje en auto hasta Valle Cochamo

  • Sal temprano: Para evitar problemas en la ruta y llegar con suficiente tiempo.
  • Consulta el estado de los caminos: Especialmente si viajas desde el sur, ya que las condiciones pueden variar.
  • Usa ropa y calzado adecuado: La caminata hasta La Junta puede ser desafiante, así que lleva zapatos de trekking.
  • Lleva provisiones: En Cochamó hay algunos comercios, pero es recomendable abastecerte antes.
  • Reserva tu camping con anticipación: Es obligatorio para ingresar al sendero.

Resumiendo la guía si buscas cómo llegar a los Toboganes de Cochamo en auto, el primer paso es llegar a Cochamó. Dependiendo de tu punto de partida, puedes tomar diferentes rutas, ya sea desde Puerto Montt, Puerto Varas, Bariloche o Chaitén. Una vez en Cochamó, deberás conducir hasta el inicio del sendero en La Junta y luego realizar una caminata de varias horas hasta llegar a este paraíso natural.

Recuerda siempre respetar el entorno natural y no arrojar basura ni dañar la flora o la fauna del lugar.

¡Prepárate para una aventura inolvidable en uno de los rincones más bellos de Chile!

Leave a Comment