Indice del contenido

¿Estás planeando un viaje en avión con con tus hijos? Aunque puede parecer complicado, viajar con niños puede ser una experiencia muy entretenida, pero, ¿qué documentos necesitas llevar? ¿Qué pasa si viajas con un menor que no es tu hijo?.
Ya vimos los requisitos para viajar avión dentro de chile, hoy le toca a los mas pequeños. En esta guía veremos los documentos necesarios para los menores puedan viajar en avión ya dentro de Chile como fuera del país. Resolviendo todas tus dudas al respecto para garantizar un viaje sin contratiempos.
Documentación para viajar con niños en avión
Viajar con niños en avíon puede generar extras, por eso aqui te decimos la documentación que necesitas dependiendo de los diferentes casos, para que tengas una cosa menos de que preocuparte.
Si es tu primera vez viajando en avión y quieres estar preparado para cada detalle, no te pierdas nuestra guía completa sobre cómo viajar en avión por primera vez en Chile donde encontrarás muchos consejos útiles para disfrutar de un buen vuelo.

Documentos para viajar en avión con niños dentro de Chile
Viajar con niños en vuelos nacionales dentro de Chile requiere que presentes ciertos documentos para cumplir con las normativas de las aerolíneas y las autoridades. Aquí te explicamos lo que necesitas.
1. Cédula de identidad vigente
El documento principal para cualquier pasajero, incluidos los niños, es la cédula de identidad. Este requisito aplica tanto para bebés como para adolescentes. Asegúrate de que esté vigente, ya que las aerolíneas no aceptarán documentos vencidos.
2. Certificado de nacimiento
Aunque no siempre es obligatorio, es recomendable llevar el certificado de nacimiento del niño, especialmente si aún no tiene cédula de identidad. Este documento es útil para confirmar la relación entre el adulto acompañante y el menor, en caso de que lo soliciten.
3. Autorización notarial si no viaja con ambos padres
Si el niño viaja solo con uno de los padres o con un tercero (como un abuelo, tío o amigo), es necesario contar con una autorización notarial firmada por el padre o madre que no esté presente. Este documento debe indicar el permiso para viajar y los detalles del acompañante.
4. Pasaporte, si corresponde*
Aunque no es común en vuelos nacionales, algunas familias prefieren utilizar el pasaporte como documento de identidad para los niños. Esto es válido siempre y cuando esté vigente.
Documentos para viajar con niños fuera de Chile
Si viajamos fuera del país, ya sean chilenos o turistas, es importante cumplir con ciertos requisitos y documentos para viajar con niños al extranjero.
- Pasaporte o Cédula de Identidad Vigente: Del menor y de los padres (si viajan con ellos).
- Certificado de Nacimiento o Libreta de Familia: Documentos Original más tres fotocopias simples.
- Autorización Notarial: Si el menor viaja solo o con uno de sus padres, se necesita una autorización notarial firmada por ambos padres o por quien tenga la patria potestad. En caso de desacuerdo entre los padres, es necesaria una autorización del Tribunal competente.
¿Cómo viaja el menor?
- Menor viajando con Ambos Padres: No se requiere autorización adicional.
- Menor viajando con un Solo Padre Certificado de Defunción si uno de los padres ha fallecido o Autorización Notarial del padre que no viaja.
- Menor viajando Sin Padres: Autorización Notarial firmada por ambos padres. Si ambos han fallecido, autorización del tribunal competente.
Es importante solicitar todos los permisos y autorizaciones por triplicado para conservar al menos un original hasta el regreso del menor a Chile.
El menor viaja sin padres ¿Qué necesita?
Cuando un menor viaja sin sus padres, ya sea dentro o fuera de Chile, es crucial cumplir con ciertos requisitos legales para garantizar su seguridad y bienestar.
A continuación, se detallan los documentos necesarios y autorizaciones especificas:
- Pasaporte o Cédula de Identidad Vigente: Del menor.
- Certificado de Nacimiento o Libreta de Familia: Original más tres fotocopias simples.
- Autorización Notarial: De ambos padres o del padre que lo reconoció si corresponde. Esta autorización debe ser original y acompañada de tres copias notariales.
- Si ambos padres han fallecido, se necesita:
- Certificado de Defunción (original más tres fotocopias).
- Autorización del Tribunal Competente (original más tres copias).
La autorización debe manifestar de manera clara el consentimiento para que el menor pueda salir del país sin la compañía de sus padres. Este documento puede ser emitido mediante una escritura pública o privada, debidamente autenticada por un notario público. Es fundamental solicitar todas las autorizaciones en tres copias, con el fin de conservar al menos un ejemplar original hasta el regreso al país. Ya que regresar a Chile, se debe presentar la misma autorización utilizada para salir del país hacia el extranjero
Asimismo, siempre recomendamos verificar las políticas específicas de la aerolínea en caso de que el menor viaje solo.
Servicio de Menores No Acompañados
Para los menores que viajen solos en avión, las aerolíneas ofrecen servicios especiales que incluyen atención personalizada durante todo el trayecto. Este servicio suele requerir una autorización notarial adicional y suele tener un costo extra.
Casos especiales – Niños adoptados y emergencias
Hay situaciones específicas que podrían requerir documentación adicional o particular cuidado:
- Viaje con niños adoptados: En el caso de menores adoptados, es importante llevar el certificado de adopción o cualquier documento oficial que confirme la relación legal entre el adulto y el niño.
- Viaje en casos de emergencia: Si necesitas viajar de forma imprevista y no cuentas con todos los documentos, contacta a la aerolínea y a las autoridades locales para buscar alternativas o soluciones temporales.
Requisitos adicionales según las aerolíneas para viajar con niños
Recuerda que cada aerolínea puede tener políticas específicas respecto al viaje de menores, por lo que es importante revisar los términos antes de tu vuelo. Algunos puntos a considerar son:
- Documentación adicional: Algunas aerolíneas pueden solicitar una copia de los documentos de identidad de los padres.
- Reserva de asiento: Si viajas con un bebé (menor de 2 años), puedes llevarlo en tu regazo sin costo adicional en muchas aerolíneas, pero necesitarás registrar su nombre en la reserva del vuelo.
Preguntas frecuentes
Seguimos respondiendo algunas preguntas más sobre viajar con niños dentro y fuera de Chile
¿Qué pasa si la cédula de identidad del niño está vencida?
No podrás abordar el avión. La cédula de identidad es obligatoria para menores y adultos en vuelos nacionales. En caso de emergencia, podrías solicitar un documento temporal en el Registro Civil. Revisa la información detallada en donde respondemos al tema viajar dentro de chile con carnet vencido o sin el y las opciones que tenemos.
¿Se puede viajar con certificado de nacimiento dentro de chile?
Es posible en algunos casos, pero depende de la política de la aerolínea. Lo ideal es llevar ambos documentos si el menor aún no tiene su cédula.
¿Es necesario llevar un pasaporte para vuelos nacionales?
No. En Chile, la cédula de identidad es suficiente para vuelos dentro del país.
Ahora que sabes qué documentos necesitas para viajar con niños en avión, prepara tus papeles, haz las maletas y disfruta del viaje junto a tus hijos.