Como viajar en avión por primera vez Chile: Guía y Consejos para un vuelo agradable

como viajar en avion por primera vez chile

Viajar en avión por primera vez puede ser una experiencia aterradora, pero no te preocupes que no es para tanto.

¿Cómo tomar un vuelo por primera vez? Si estás planeando un viaje en avión dentro de Chile y es tu primera vez, aquí encontrarás la información que necesitas para prepararte para tu primer vuelo por el país y varios consejos para hacer tu experiencia más agradable si estas algo nervioso por el viaje.

Como viajar en avión por primera vez en Chile

Esta guía te ayudará a entender todos los aspectos de un vuelo nacional, desde la selección de boletos hasta la llegada a tu destino, conociendo los documentos necesarios, requisitos del equipaje y los pasos a seguir una vez llegues al aeropuerto, así como si viajas al extranjero por primera vez.

Si eres de lo que te pones nervioso o te da miedo volar, al final de la guía te dejamos varias recomendaciones para hacer que tu vuelo sea más placentero y disfrutes de la experiencia.

viajar en avión por primera vez nacional chile

Viajar en avión por primera vez nacional

A continuación los pasos para viajar en avión por primera vez en un vuelo Nacional en Chile. Estamos seguros que si es tu primera vez viajando en avión esta guía te será de gran utilidad.

1. Selección del pasaje de avión

Lo primera cosa que tendremos que hacer, es la selección del boleto de avión, ya que determinará el costo, la duración y la comodidad del vuelo, recuerda que hay vuelos que hacen escalas.

Si estás buscando la mejor oferta, es importante que compares los precios de diferentes compañías antes de tomar una decisión. Las aerolíneas más económicas para vuelos nacionales e internacionales suelen ser las low cost, entre las que podemos destacar, JetSamart, Sky Airline y Spirt Airlines. Asegúrate de verificar el equipaje permitido, la política de cancelación y los términos y condiciones.

llevar la documentacion requerida

2. Llevar la documentación requerida

Si ya dispones del pasaje Antes de embarcar en tu primer vuelo nacional a Chile, es importante que tengas toda la documentación necesaria. Esto incluye una identificación personal (Célula de identidad o pasaporte) y comprobante de compra del pasaje. Puedes ampliar más información sobre los requisitos para viajar dentro de chile en avión en nuestra guía al respecto.

Recuerda verificar los documentos requeridos con anticipación para evitar problemas al llegar al aeropuerto.

¿Tienes tu identificación vencida? Te recomendamos leer nuestra guía sobre viajar dentro de Chile con carnet vencido para conocer las alternativas que tienes.

hacer check-in y facturar el equipaje

3. Check-in: Facturar el equipaje ¿Cómo se hace?

Una vez que hayas llegado al aeropuerto, tendrás que pasar por el proceso de check-in antes de poder embarcar. Esto incluye presentar tu documentación requerida, verificar tu equipaje a facturar y recibir tu tarjeta de embarque con tu asiento.

Para ello deberas acudir a los puestos de facturación de la aerolinea de tu vuelo, puedes preguntar al personal del aeropuerto para que te indiquen donde se ubicán. Actualmente, muchas aerolíneas cuentan con máquinas de auto check-in antes de hacer la fila para despachar el equipaje lo que ahorra tiempo. En cualquier caso, es importante tener a mano tu número de vuelo y tu pasaporte. En este proceso, podrás registrar tu maleta y confirmar o recibir tu número de asiento.

Igualemente recuerda que el check-in se puede hacer 48 horas antes vía online a través de la web de la compañía áerea.

Para vuelos nacionales en Chile, las políticas de equipaje varían según la aerolínea. Revisa los requisitos para viajar en avión dentro de chile para conocer más acerca de la documentación y medidas permitidas de los equipajes, ya que es importante cumplir con las normas de equipaje

pasar el control de seguridad del aeropuerto

4. Pasar el control de seguridad

Una vez que hayas pasado por el proceso de check-in, tendrás que pasar por el proceso de seguridad. Esto incluye mostrar tus documentos nuevamente de identificación y tu tarjeta de embarque. Para pasar el control de seguridad deberás quitarte los zapatos y otros artículos grandes y pasar por un detector de metales.

Recuerda que en el equipaje de mano está prohibido llevar objetos corto-punzantes como cuchillos y tijeras grandes, líquidos inflamables, aerosoles inflamables y armas sin permiso especial. Además, los líquidos deben ir en envases de máximo 100 ml, salvo excepciones médicas.

equipaje de mano dentro del avion

5. Dirígete a la puerta de embarque

Después de pasar control de seguridad, se accede a la sala de embarque, donde encontrarás tiendas y restaurantes para pasar el tiempo de esperar. Deberás consultar las pantallas informativas o tu tarjeta de vuelo para ubicar tu puerta de embarque y dirígete hacia ella, lo que puede implicar caminar largas distancias dependiendo del número de puerta, así que asegúrate antes de entretenerte comprando.

Al llegar, espera en la zona designada y ten listos tus documentos ya que te los volverán a pedir al acceder al avión. Cuando se inicie el embarque, sigue las instrucciones del personal hasta entrar en el avión.

Viajar en avión por primera vez en Chile

6. Durante el vuelo

Si tienes miedo a volar, estate tranquilo, recuerda que el avión es el medio de transporte más seguro, si estas nervioso al final del articulo te dejamos unas recomendaciones que te serán de utilidad.

Una vez que hayas embarcado en el avión, es importante que estés consciente de las normas de seguridad. Esto incluye permanecer sentado durante el despegue y el aterrizaje, usar el cinturón de seguridad cuando esté encendido el cartel luminoso y no usar dispositivos electrónicos sin autorización. El equipaje de mano lo podrás poner en la parte superior o en la parte inferior del asiento delantero.

Durante el vuelo, es importante mantenerse hidratado y descansar si es posible. Si tienes alguna pregunta o inquietud, no dudes en preguntarle al personal de cabina, estarán encantados de poder ayudarte y hacerte el vuelo más placentero.

retirar equipaje en el destino

8. Llegando a tu destino, Control y retirada de equipaje

Una vez que hayas llegado a tu destino, tendrás que recoger tus maletas y pasar por la aduana ene el caso de viajar al extranjero. Es importante tener en cuenta las restricciones de equipaje para evitar problemas al pasar por la aduana.

Si tienes alguna pregunta sobre los procedimientos aduaneros, no dudes en preguntarle al personal del aeropuerto. Después de pasar por la aduana, tendrás que dirigirte al área de recogida de equipajes para recoger tus maletas. La cintas por donde salen el queipaje esta indicando en los monitores con el numero del vuelo.

Para vuelos nacionales, pasarás directo a las cintas de retirada de equipaje, recuerda verificar que es tu maleta con el número de tu vuelo.

¿Cuánto tiempo antes hay que estar en el aeropuerto?

Es fundamental llegar con anticipación al aeropuerto para garantizar que todo esté en orden antes de abordar. Para vuelos nacionales, se recomienda llegar 2 horas antes, mientras que para vuelos internacionales, lo mínimo es 3 o 4 horas. Si necesitas hacer un visado, es aconsejable llegar 4 horas antes para evitar retrasos. Esta anticipación permite facturar equipaje, revisar pasajes, ubicar la puerta de embarque y pasar por controles de seguridad sin contratiempos.

Primera vez en un vuelo internacional

Si es tu primer vuelo internacional desde Chile, es fundamental prepararte con anticipación. Asegúrate de que tu pasaporte tenga al menos seis meses de vigencia y revisa si necesitas una visa para tu destino ya que hay países que la requieren. Infórmate sobre las políticas de equipaje de tu aerolínea y considera contratar un seguro de viaje para cubrir imprevistos.

Llega al aeropuerto con al menos 3 a 4 horas de anticipación para realizar el check-in, pasar los controles de seguridad y migración sin contratiempos.

Durante el vuelo, sigue las instrucciones del personal, mantente hidratado y presta atención a los anuncios. Al llegar a tu destino, ten lista tu documentación para pasar migraciones sin inconvenientes y revisa las medidas de aduanas del país por si tienes que declarar algo del equipaje.

consejos para tener un vuelo placentero

Consejos y recomendaciones para volar por primera vez en avión

Voy a viajar en avión por primera vez ¿Alguna recomendación? En viajarxchile tenemos experiencia viajando en avión, asi que aqui nuestras recomendaciones para viajar en avión por primera vez.

Recomendaciones antes del vuelo

  1. Infórmate sobre el proceso : Conocer los pasos del viaje (check-in, seguridad, embarque) reducirá la ansiedad. Tienes los pasos para viajar en avión por primera vez en esta guía
  2. Llega con anticipación: Evita el estrés llegando al aeropuerto con suficiente tiempo, se reco
  3. Elige un buen asiento: Si tienes miedo, un asiento en el pasillo puede darte mayor comodidad y evitar la sensación de encierro.
  4. Hidrátate y evita cafeína: Beber agua y evitar estimulantes como el café ayuda a mantener la calma.
  5. Usa ropa cómoda: Viajar con ropa holgada y calzado cómodo hará que te sientas mejor durante el vuelo.
  6. Si llevas equipaje facturado, asegúrese de etiquetarlo correctamente con su nombre y dirección.

Consejos durante el Vuelo

Si es tu primera vez viajando en avión o sientes miedo al volar, estos consejos te ayudarán a tener una experiencia más tranquila y agradable

  • Respira profundo y relájate: Practica técnicas de respiración para calmar los nervios.
  • Distráete: Lleva música, una serie, un libro o algún pasatiempo para mantener tu mente ocupada.
  • Habla con la tripulación: Los auxiliares de vuelo están entrenados para ayudar a pasajeros nerviosos.
  • Mantén una postura cómoda: Estira las piernas y mueve los pies para evitar rigidez.
  • Recuerda que volar es seguro: Los aviones son el medio de transporte más seguro y la turbulencia es normal.

Si sientes mucho miedo, avisa al personal del avión, ellos pueden ayudarte a sentirte más seguro.

Esperamos que este articulo tipo protocolo para viajar en avión te ayude a tener una buena experiencia para que sigas viajando por Chile y conociendo todos sus rincones.

Leave a Comment