¿Cómo registrar mi celular en Chile? Guía paso a paso para evitar el bloqueo

Cómo registrar celular en Chile

Llegas a Chile, emocionado por empezar tu viaje, enciendes tu celular, insertas un chip chileno… y al cabo de unos días, tu teléfono se bloquea. ¿Qué pasó? Te faltó hacer un paso clave: registrar tu teléfono en Chile.

Este trámite, aunque muchos lo desconocen, es obligatorio y totalmente gratuito. En este guía te enseño cómo hacerlo en minutos, qué documentos necesitas y cómo hacerlo completamente gratis desde tu casa. Así que si estás pensando en traer un equipo desde el extranjero o ya lo hiciste, quédate hasta el final.

Si solo estas buscas como tener internet en Chile para estar conectado durante tu viaje, lo mas recomendado es utilizar una de las mejores eSIM para viajar a Chile.

¿Por qué hay que registrar un teléfono en Chile?

Desde hace algunos años, Chile implementó una normativa que exige registrar todos los teléfonos móviles comprados fuera del país. El motivo principal es evitar el uso de equipos robados o no certificados por las operadoras.

El sistema detecta automáticamente si un teléfono no está en la base de datos nacional. Cuando insertas un chip chileno, el equipo comienza a funcionar, pero si no lo registras, será bloqueado después de 30 días si eres chileno, o 90 días si eres extranjero con roaming.

¿Qué pasa si no registro mi celular en Chile?

Si no registras tu celular, el equipo dejará de funcionar en todas las redes móviles de Chile. No importa si usas Entel, Movistar, WOM o Claro. Solo podrás usarlo con WiFi, como un tablet.

Además, si vuelves a poner un chip chileno, no se activará de nuevo hasta que completes el trámite de homologación.

¿Quiénes deben registrar su celular?

Debes registrar tu teléfono si:

  • Lo compraste fuera de Chile (en Amazon, eBay, Apple Store, etc.).
  • Lo recibiste como regalo desde el extranjero.
  • Eres extranjero y planeas estar más de 90 días en Chile.
  • Lo compraste usado y no sabes si está homologado.

No es necesario registrar teléfonos comprados en Chile en tiendas oficiales o grandes retailers, ya vienen preaprobados.

¿Qué necesito para registrar mi celular en Chile?

Antes de comenzar, ten a mano:

  • El teléfono que quieres registrar (encendido).
  • Tu cédula de identidad chilena o pasaporte.
  • Comprobante de compra (boleta, factura o correo de confirmación).
  • Captura de pantalla del IMEI (te explico abajo cómo obtenerlo).
  • Un computador, tablet o celular con conexión a Internet.

Paso a paso: cómo homologar un celular en Chile (gratis)

Sigue esta guía para registrar tu teléfono gratis en el sitio oficial:

1. Entra multibanda.cl

Este es el portal oficial del Subtel (Subsecretaría de Telecomunicaciones) para el registro de teléfonos móviles. No necesitas pagarle a nadie: es 100% gratuito.

Haz clic en “Inscriba su equipo aquí” en la sección de homologación administrativa.

2. Llena el formulario de registro

Aquí debes completar:

  • Nombre completo.
  • Número de RUT o pasaporte.
  • Teléfono de contacto.
  • Correo electrónico.
  • IMEI del equipo (o ambos si tiene doble SIM).
  • Marca y modelo del dispositivo (ej: iPhone 12, Galaxy S22).

¿Cómo saber el IMEI?

Marca en el teclado del teléfono: *#06#
Te aparecerá uno o dos números IMEI. Toma una captura de pantalla o anótalos para subirlos al formulario.

3. Sube tus documentos

Debes adjuntar:

  • Foto de tu cédula de identidad (ambos lados) o pasaporte.
  • Comprobante de compra del equipo:
    • Si es nuevo: factura de Apple, Amazon, etc.
    • Si es usado: correo de confirmación de eBay u otra tienda.
  • Captura de pantalla del IMEI en pantalla.

Importante: Si no tienes comprobante de compra, tu solicitud puede ser rechazada.

4. Selecciona el tipo de registro

Para la mayoría de los casos, elige la opción: “Compra online”

Evita “chileno en el extranjero” porque te pedirá más datos como pasaporte y fecha de ingreso al país.

5. Acepta términos y envía

Haz clic en “He leído y acepto los términos” y luego en “Enviar solicitud”.

Te llegará un correo de confirmación con un número de seguimiento.

¿Cuánto demora la homologación de un celular?

La homologación suele demorar entre 1 y 2 semanas. En algunos casos, puede tardar solo un par de días.

Recibirás un correo de confirmación cuando tu equipo esté aprobado. Desde ese momento, ya no correrá el plazo de 30 días para el bloqueo.

¿Cómo saber si mi celular ya está registrado?

Puedes verificar el estado de tu equipo entrando de nuevo a multibanda.cl y buscando la opción “Consulta de estado de inscripción”.

Solo necesitas ingresar el número IMEI y verás si está homologado o en trámite.

¿Y si uso Entel, Movistar u otra compañía?

No importa la compañía: el trámite es el mismo para todas. Pero por si acaso, aquí te dejo cómo se busca el registro según cada empresa:

  • Como registrar mi celular en Chile Entel: ve a multibanda.cl, Entel no tiene plataforma propia.
  • Registrar teléfono en Chile Movistar: igual, todo se hace por multibanda.
  • Registrar teléfono WOM, Claro, etc.: también por el portal único.

Las operadoras no gestionan directamente este trámite.

Más preguntas frecuentes

¿Puedo registrar más de un celular?

Sí, pero existe un límite de 1 equipo por persona cada 30 días. Si quieres registrar más, necesitas hacerlo como empresa certificadora.

¿Qué pasa con tablets, relojes o eSIM?

Todo dispositivo que use red móvil (chip físico o eSIM) debe ser registrado:

  • iPads con SIM.
  • Apple Watch con plan celular.
  • Relojes o tablets con conectividad 4G/5G.

Si el equipo solo usa WiFi, no necesitas registrarlo.

¿Puedo registrar un teléfono sin boleta?

Es difícil. Si no tienes un comprobante de compra, el sistema puede rechazar tu solicitud. Si el equipo fue un regalo, intenta conseguir algún respaldo del envío o del pago.

¿Se puede hacer el registro desde el extranjero?

Sí, puedes ingresar al portal desde cualquier país y dejar el teléfono listo para usar apenas llegues a Chile.

Registrar tu celular en Chile es fácil (y gratuito)

Si llegaste hasta aquí, ya sabes cómo registrar tu celular en Chile paso a paso. No necesitas pagar a nadie, solo tener paciencia, seguir las instrucciones y hacerlo por tu cuenta.

Evita dolores de cabeza, bloqueos inesperados o cobros innecesarios. Homologa tu equipo y disfruta tu celular sin restricciones en cualquier parte del país.

Y si estás planeando viajar por Chile, te invitamos a seguir navegando por nuestra web, donde encontrarás guías, recomendaciones y todo lo que necesitas para recorrer este hermoso país bien conectado.

Leave a Comment