Indice del contenido
La capital cervecera de Chile es Valdivia, un verdadero paraíso para los amantes de la cerveza artesanal, si eres uno de ellos estas de suerte. Con una rica historia que se remonta al siglo XIX, esta ciudad sureña alberga algunas de las mejores cervecerías del país.
Si estás planeando una visita y quieres conocer las mejores cervezas artesanales en Valdivia, sigue leyendo y descubre qué lugares no puedes perderte.
Las mejores cervecerías de Valdivia, Chile
A continuación, te presentamos un listado con algunas de las cervecerías más destacadas de Valdivia, donde podrás disfrutar de cervezas artesanales en Valdivia de alta calidad.
1. Cervecería Kunstmann
Kunstmann es, sin duda, la cerveza más emblemática de Valdivia. Su fábrica, ubicada en el sector de Torobayo, es un lugar imperdible para los amantes de la cerveza. Esta cervecería ofrece más de 10 variedades, cada una con un sabor y carácter distintivo. Entre sus clásicas se encuentra la Kunstmann Lager, una cerveza rubia, filtrada y con 4.3° de alcohol, que destaca por su sabor suave y fresco, ideal para quienes buscan una cerveza fácil de beber. Otra opción popular es la Kunstmann Torobayo, con 5° de alcohol y un color ámbar pálido, que ha conquistado a muchos por su equilibrio entre malta y lúpulo. Para los amantes de las cervezas oscuras, la Kunstmann Bock es una excelente elección, con su color negro profundo, sabor tostado y 5.3° de alcohol.
Además de estas clásicas, Kunstmann ofrece especialidades como la Kunstmann Miel, una cerveza filtrada con un toque de miel de ulmo que le da un sabor dulce y aromático, y la Kunstmann Arándano, que combina el sabor fresco y agridulce de los arándanos. Para quienes prefieren cervezas livianas, la Kunstmann Trigo, con bajo amargor y 4.5° de alcohol, es una opción ideal. Kunstmann también lanza ediciones limitadas según la temporada, como la Kunstmann Sommer Pils, perfecta para el verano por su sabor cítrico y refrescante, y la Kunstmann Chocolate, una cerveza invernal con un sutil toque de cacao que la hace cálida y reconfortante.
Para los paladares más exigentes, la Colección del Maestro incluye cervezas más fuertes, como la Kunstmann Doppel-Bock, con 7.5° de alcohol y sabores intensos a vainilla, caramelo y café, y la Kunstmann Gran Torobayo, una cerveza premium de 7.5° de alcohol, con un color ámbar rojizo y un amargor medio-alto que la hace perfecta para maridar con platos contundentes.
2. Cervecería Cuello Negro
Otra cerveza artesanal valdiviana que ha ganado popularidad en el mercado es Cuello Negro. Esta cervecería ha logrado expandirse más allá de Valdivia, estando disponible en ciudades como Santiago, Temuco, Osorno, Puerto Montt y Chiloé.
Cuello Negro ofrece dos variedades principales: la Cuello Negro Ámbar, una cerveza fina y espumante con aromas frutales y un amargor complejo de malta tostada, y la Cuello Negro Stout, una cerveza negra, intensa y con toques de chocolate, café, trufas y canela. Con 8° de alcohol, la Stout es ideal para quienes buscan sabores profundos y robustos.
3. Cervecería Selva Fría
Elaborada en la localidad de Punucapa, a orillas del Río Cruces, Selva Fría es una cerveza que combina tradición y naturaleza.
Esta cervecería, que comenzó su producción en 2008, ofrece dos variedades: la Selva Fría Golden, de color cobrizo y 5.8° de alcohol, con un cuerpo robusto y aromas frutales, y la Selva Fría Stout, una cerveza negra con 8° de alcohol, espuma blanca y un amargor intenso que la hace perfecta para los amantes de las cervezas oscuras.
4. Cervecería Calle-Calle
Ubicada en el sector de Llancahue, Calle-Calle es una cervecería que nació en 1999 como un proyecto familiar y que hoy se posiciona como una de las mejores de la zona. Con seis variedades, Calle-Calle ofrece opciones para todos los gustos.
La Naguilán, una cerveza negra sin filtrar con 5.5° de alcohol, destaca por su combinación de sabores a chocolate y malta tostada. La Cau Cau, rubia sin filtrar y hecha con cebada pálida, tiene un sabor intenso y un cuerpo equilibrado. Otra opción popular es la Llancahue Lager, una cerveza rubia pálida, de fermentación baja y 100% natural, sin aditivos ni preservantes. Para quienes buscan sabores dulces, la Cutipay, con toques de miel y un color rojizo, es una excelente elección. Además, Calle-Calle ofrece la Tornagaleones, una cerveza ámbar con sabor amargo pero agradable, y la Pilolcura, una opción sin alcohol.
5. Cervecería Valtor
Producida en la localidad costera de Niebla, Valtor es una cervecería que utiliza aguas naturales de la selva valdiviana para elaborar sus cervezas. Sus tres variedades incluyen la Valtor Lager, una cerveza rubia dorada con 4.5° de alcohol, la Valtor Pale Ale, de color ámbar y un poco más fuerte que la Lager, y la Valtor Black, una cerveza negra profunda y la más intensa de la marca. Cada una de estas cervezas refleja la pureza del agua y la riqueza de los ingredientes locales.
6. Cervecería Valtare
Con seis variedades, Valtare es una cervecería que destaca por su diversidad y calidad. La Valtare Rubia, una cerveza sin filtrar de fermentación alta, es fresca y ligera, con 5.3° de alcohol. La Valtare Amapola, de color ámbar y 5.5° de alcohol, es ideal para acompañar carnes blancas gracias a su perfecta armonía entre malta y lúpulo. Para los amantes de las cervezas oscuras, la Valtare Negra, con 6° de alcohol, ofrece un sabor amargo y profundo que combina perfectamente con mariscos y quesos. Otras opciones incluyen la Valtare Mestiza, con 8° de alcohol y sabores ahumados, y la Valtare Colorina, una cerveza de 10.5° de alcohol, con un color rojo intenso y un sabor robusto que la hace ideal para acompañar asados y carnes rojas.
7. Cervecería Los Torreones
Ubicada en el sector de Las Ánimas, a orillas del río Calle-Calle, Los Torreones es una cervecería que ofrece tres variedades: Pale Ale, Porter y Belgian Ale. La Pale Ale, con 5° de alcohol, es dorada y tiene aromas frutales, ideal para acompañar ensaladas y pescados. La Porter, con 6° de alcohol, es oscura y tiene sabores a malta tostada, perfecta para maridar con chocolates negros. La Belgian Ale, con 8° de alcohol, es la más fuerte de las tres, con un color ámbar rojizo y sabores a caramelo.
8. Cervecería Km 858
Producida en Paillaco, a 50 kilómetros de Valdivia, Km 858 es una cervecería que ha ganado varios premios en concursos de cata. Sus tres variedades, Golden Ale, Pale Ale y Porter, destacan por su calidad y sabor, convirtiéndola en una de las mejores opciones de la zona.
9. Cervecería Alma Nativa
Alma Nativa es una cervecería que refleja la pureza del agua de la selva valdiviana. Con cuatro variedades, incluyendo la Stout y la Golden Ale, esta cervecería ha ganado premios en competencias nacionales e internacionales, consolidándose como una de las mejores de la región.
10. Cervecería Valbier
Valbier es un emprendimiento local que comenzó como un proyecto casero y hoy produce 40 mil litros mensuales. Con dos variedades, Red Ale y Black Ale, esta cervecería combina tradición y modernidad, ofreciendo opciones para todos los gustos.
Historia de las cervezas artesanales en Valdivia
La cultura cervecera en Valdivia comenzó con la llegada de colonos alemanes a mediados del siglo XIX. En 1851, Carlos Anwandter fundó la primera cervecería de la ciudad, marcando el inicio de una tradición que sigue viva hasta hoy. Actualmente, la ciudad es reconocida como la capital nacional de la cerveza artesanal, ofreciendo una amplia variedad de estilos y sabores.
Un paseo por las cervecerías de Valdivia
Para los verdaderos amantes de la cerveza, realizar un tour por cervecerías en Valdivia es una experiencia imperdible. Algunas cervecerías ofrecen visitas guiadas donde puedes conocer el proceso de elaboración, degustar diferentes estilos y aprender sobre la historia cervecera de la región. Pasate por nuestra guía de los tour cerveceros en Valdivia para conocer todas las opciones.
Ya sea que prefieras recorrerlas a tu propio ritmo o disfrutar de una experiencia guiada, hay opciones para todos los gustos.
Festivales de cerveza en Valdivia
Si visitas la ciudad en las fechas adecuadas, podrás disfrutar de eventos cerveceros como:
- Bierfest Kunstmann: Un festival anual donde se celebran las tradiciones alemanas con buena cerveza, comida y música en vivo.
- Fiesta de la Cerveza Negra: Evento dedicado a los amantes de las cervezas oscuras.
- Fiesta de la Cerveza Artesanal: Reunión de cervecerías locales para compartir sus mejores creaciones con el público.
¿Cuántas cervecerías hay en Valdivia?
Actualmente, existen más de 10 cervecerías artesanales en Valdivia, cada una con su propio sello distintivo y propuesta única. La oferta cervecera sigue creciendo, lo que convierte a esta ciudad en un destino ideal para quienes buscan disfrutar de una auténtica experiencia cervecera.
Como puedes ver la variedad de cervecerías en Valdivia es impresionante. Desde grandes marcas hasta pequeños emprendimientos, la ciudad ofrece un abanico de opciones para los amantes de la cerveza artesanal. Ya sea que busques una cata, un tour o simplemente disfrutar de una cerveza con vistas al río, Valdivia es el destino perfecto.
¡Prepárate para una experiencia inigualable y disfruta de las mejores cervezas artesanales de Valdivia!