El Castillo Butrón de Rancagua: Historia, Ubicación y Leyendas que lo rodean

El Castillo Butrón de Rancagua, Chile

El Castillo Butrón de Rancagua es una de las construcciones más enigmáticas de la ciudad y patromonio de la 6ta región, esta envuelta en historia y leyendas que han perdurado por generaciones. Su imponente arquitectura y los relatos sobre pactos oscuros y apariciones lo han convertido en un destino fascinante para los amantes del misterio y el turismo patrimonial.

En este artículo, te contamos su historia, las leyendas que lo rodean y cómo llegar a este icónico lugar.

Historia del Castillo Butrón de Rancagua, Chile

La historia del Castillo Butrón de Rancagua comienza a principios del siglo XX, aunque no existen registros definitivos sobre su origen exacto. Se estima que fue construido entre 1903 y 1904 por una familia cuya identidad aún es desconocida, quienes solo erigieron el primer piso y los cimientos de la estructura.

Fue recién en 1930 cuando Francisco Butrón, un inmigrante español que llegó al país con la intención de dedicarse a la vitivinicultura, adquirió la propiedad y emprendió la ampliación del castillo. En ese momento, comenzó la construcción del segundo y tercer piso, además de un diseño arquitectónico al estilo español tradicional. En 1948, la edificación adquirió su aspecto actual con la instalación de la cúpula, que se convirtió en uno de los elementos más distintivos de la estructura.

El Casona Butrón tiene tres pisos y un sótano, siendo la entrada principal una imponente mampara de vidrio. En el primer piso se encuentran el gran salón, la cocina y dos habitaciones. El segundo piso albergaba las habitaciones más grandes de la mansión, mientras que en el tercer piso se ubicaba un espacio especial donde, según algunos relatos, el dueño de la casa colgaba carne para secar, lo que originó uno de los mitos más conocidos sobre el castillo. Además, en el sótano del castillo se escondían misterios que alimentarían aún más su leyenda.

La construcción de este castillo, aunque imponente, pasó desapercibida durante muchos años, hasta que se hizo famosa por las historias y leyendas que comenzaron a surgir a su alrededor.

Leyendas que rodean al Castillo Butrón de Rancagua

Misterios y Leyendas que rodean al Castillo Butrón de Rancagua

El Castillo Butrón no solo es conocido por su historia, sino también por las misteriosas leyendas que lo envuelven. A lo largo de los años, los vecinos de Rancagua han contado historias sorprendentes sobre lo que ocurría dentro de sus muros. Una de las leyendas más populares tiene que ver con el propietario original del castillo, Francisco Butrón, quien supuestamente vendió su alma al diablo.

El pacto con el Diablo de Francisco Butró

Según la leyenda, Butrón y su esposa, ambos involucrados en un pacto con el diablo, quedaron malditos por sus acciones. Se dice que el propio Butrón quedó atrapado en el torreón del castillo, incapaz de salir a la luz del sol debido a las deformidades que le causó el pacto. La esposa de Butrón, también maldita, pasó el resto de sus días escondida en una de las habitaciones más oscuras y alejadas de la casa, con un rostro monstruoso que nunca fue visto por nadie, pues siempre se cubría con un velo.

Los cadáveres en el sótano

Otras versiones de la leyenda afirman que en el sótano del castillo descansan los cuerpos de aquellos que intentaron entrar en la propiedad y fueron severamente castigados. Se dice que sus almas aún rondan el jardín desolado del castillo, dando la sensación de que la casona está maldita.

La iglesia y las gárgolas

También se cuenta que el matrimonio Butrón, después de su pacto con el diablo, construyó una iglesia en el barrio para redimir sus pecados. Sin embargo, su esposa asistía a las ceremonias cubriendo su rostro con un velo. Además, una de las piletas del jardín fue encantada con maleficios, y se dice que varias figuras demoníacas y gárgolas protegen el castillo durante la noche.

Los vecinos aseguran que, en las noches, se pueden ver hombres a caballo cabalgando alrededor del castillo, lo que ha generado aún más misterio sobre la propiedad.

Ubicación del Castillo Butrón Rancagua

El Castillo Butrón se encuentra en el corazón del Barrio Centenario de Rancagua, una ciudad ubicada en la Región de O’Higgins, al centro-sur de Chile.

Si te preguntas ¿Cuál es la dirección del Castillo Butrón de Rancagua?, la respuesta es fácil: está en la calle Ultima Esperanza 198, un sector residencial de la ciudad que ha conservado su encanto histórico y que es perfecto para una caminata tranquila después de recorrer el castillo.

Para quienes desean visitar este icónico lugar, aquí te explicamos cómo llegar:

Cómo llegar al Castillo Butrón desde Santiago

La comuna de Rancagua está a solo 87 kilómetros al sur de Santiago, lo que hace que las Casona Butrón sea una excelente opción para una escapada de un día o un fin de semana. Puedes llegar en auto a través de la Ruta 5 Sur, lo que tomará aproximadamente una hora y media. Si prefieres transporte público, puedes tomar un bus desde la Terminal Alameda en Santiago, y el viaje durará alrededor de 1 hora y 45 minutos.

Una vez que llegues a Rancagua, el Castillo Butrón está en una ubicación céntrica y puedes caminar desde el centro de la ciudad, ya que está a unos 20 minutos a pie de la Plaza de los Héroes por la Av. Illanes.

Visitar el Castillo Butrón en el Día del Patrimonio

Uno de los momentos más esperados por los curiosos es el Día de los Patrimonios, que se celebra cada mes de mayo. Durante esta fecha, se realizan visitas guiadas que permiten a los visitantes recorrer la Casona Butrón por su interior, conocer sus misterios y escuchar las leyendas que lo han hecho famoso.

Si alguna vez tienes la oportunidad de visitar el castillo, no dudes en hacerlo, ya que es un lugar lleno de historia y misterio que atrapa la imaginación de quien lo conoce.

Fotos Castillo Burton en Rancagua

Si quieres ver que te encontrarás y como es el lugar, aquí te dejamos una galería con varias fotos de Castillo Butrón por dentro y por fuera del recinto.

Leave a Comment

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad