Indice del contenido
- ¿Cuántos días puedo estar en Chile como turista?
- ¿Cuántas veces puedo entrar a Chile como turista en un año?
- Recomendaciones para evitar problemas migratorios

Si te estas preguntando cuántas veces puedes entrar a Chile como turista y cuántos días puedes permanecer en el país, es por que tienes intenciones de viajar mucho o necesitas mas tiempo para recorrerlo y lo entendemos perfectamente por que a muchos nos ha pasado.
Aquí te explicamos todo con de lo que necesitas saber sobre ingresar a chile como turista para evitar problemas migratorios y disfruta de tu viaje por Chile sin contratiempos con la info actualizada.
¿Cuántos días puedo estar en Chile como turista?

Al ingresar al Chile, a los turistas se nos otorga un permiso de Permanencia Transitoria (antes conocido como visa de turista) que te permite estar en Chile por un máximo de 90 días, lo que significa que puedes ingresar al país por tres meses como turista sin necesidad de obtener una visado especial.
Esto es un gran beneficio para los turistas que quieren disfrutar de unas vacaciones largas en el país sin tener que preocuparse por la documentación necesaria.
Los primeros 90 días son automáticos cuando ingresamos al país con la Tarjeta Única Migratoria (TUM). Aunque por suerte tenemos la posibilidad de solicitar una prórroga de permanencia transitoria única de 90 días adicionales siempre antes del vencimiento del primer permiso, lo que significa que podrías permanecer hasta 180 días en total dentro de un año.
(Imágen pasaporte con sellos chile)
¿Cuántas veces puedo entrar a Chile como turista en un año?
Ahora bien, no hay un límite específico sobre cuántas veces puedes entrar a Chile como turista en un año. Sin embargo, cada ingreso está sujeto a la aprobación del control migratorio, que evaluará si cumples con los requisitos y si tu intención es realmente turística.
Si tu país tiene un acuerdo de exención de visa con Chile, podrás entrar varias veces al año, siempre y cuando no superes los 180 días acumulados en un periodo de 12 meses.
Es importante recordar que cada ingreso debe cumplir con los requisitos migratorios vigentes y no exceder el tiempo máximo permitido por tu tipo de permiso.
¿Cómo puedo solicitar la prórroga de 90 días más?
Para extender tu estadía más allá de los primeros 90 días como turista y solicitar la prórroga debes:
- Tener un pasaporte o documento de identidad vigente.
- Disponer de tarjeta de permiso transitorio original y legible.
- Contar con medios económicos suficientes para tu estadía.
- Carta indicando las razones por las que necesita la prórroga
- Solicitar la prórroga antes del vencimiento de tu permiso inicial.
- Pagar un arancel de 100 dólares estadounidenses en moneda chilena. (Menores de 18 estan extenso del pago).
Todos los documentos solicitados se deben entregar ser en formato PDF
Proceso para solicitar la prórroga de permanencia Transitoria
El tramite para solicitar la prologa de turista en Chile se realiza a través de la plataforma digital del Servicios nacional de Migraciones (SERMIG) con tu ClaveÚnica, te dejamos el link directo aqui.
Recuerda que tienes que solicitar la prórrogas antes del vencimiento del primer permiso para que te la concedan.
¿Cuánto tarda el proceso de prórroga de Permanencia Transitoria?
El proceso de prórroga de Permanencia Transitoria en Chile generalmente no tiene un tiempo específico establecido para su resolución, ya que se realiza a través de una plataforma digital y el trámite se completa una vez que se envía la solicitud con todos los documentos necesarios.
Sin embargo, es importante iniciar el proceso antes del vencimiento del período original contemplado en tu Tarjeta Única Migratoria (TUM) para evitar complicaciones migratorias e ingresos al país.

Factores que pueden afectar tu reingreso al país
- Tiempo acumulado en el país: Si pasaste 180 días en un año, es probable que no te permitan reingresar inmediatamente.
- Frecuencia de ingresos: Si entras y sales del país repetidamente en cortos periodos de tiempo, podrías despertar sospechas sobre tus verdaderas intenciones.
- Motivo del viaje: Si las autoridades migratorias consideran que no eres un turista genuino, pueden negarte la entrada.
¿Cuánto tiempo debo esperar para volver a ingresar a Chile?
Una vez sales de Chile, no existe un tiempo mínimo obligatorio que debas esperar antes de volver a ingresar a Chile como turista nuevamente. Sin embargo, cada estadía debe cumplir con los términos del Permiso de Permanencia Transitoria, lo que significa no superar los 90 días iniciales más la posible prórroga en el caso que la solicites.
¿Puedo trabajar en Chile con una visa de turista?
No, el permiso de Permanencia Transitoria no permite trabajar en Chile. Si deseas realizar actividades remuneradas, deberás solicitar un permiso de residencia o una visa de trabajo.
¿Qué hago si quiero quedarme más y cambiar mi estatus migratorio?
Si planeas quedarte en Chile por motivos laborales, de estudio o residencia, debes tramitar un permiso de residencia antes de que expire tu estadía como turista. No puedes solicitar residencia mientras tengas un permiso transitorio activo.
¿Qué pasa si paso más de 90 días como turista en Chile?
Si decides quedarte más o te pasas de los 90 días en Chile sin solicitar una prórroga, enfrentarás sanciones migratorias. La Ley de Migración y Extranjería establece que permanecer en el país más allá del plazo autorizado puede resultar en multas o incluso expulsión del país.
Sanciones por Permanecer Más Tiempo
- Multas: Las personas que permanezcan con un permiso vencido por menos de 180 días pueden recibir multas entre 0.5 y 10 Unidades Tributarias Mensuales (UTM).
- Expulsión: Si no tienes un permiso válido para estar en el país, puedes ser expulsado. Esto significa que podrías ser obligado a abandonar Chile inmediatamente.
- Prohibición Temporal: En casos menos graves, podrías enfrentar una prohibición temporal para reingresar al país, generalmente por un período de hasta 90 días.
Recomendaciones para evitar problemas migratorios
- No intentes utilizar la visa de turista para vivir en Chile de forma permanente.
- Siempre ten contigo documentos que acrediten tu intención turística y medios económicos para tu estadía.
- Si planeas permanecer por más tiempo en el país, explora opciones de residencia legal antes de que expire tu permiso.
En resumen puedes entrar a Chile varias veces al año como turista, pero cada ingreso está sujeto a las normativas migratorias. Recuerda que tu estancia máxima en el país es de 180 días en un periodo de 12 meses solicitando la prorroga.
Si tienes dudas adicionales sobre tu situación migratoria o necesitas más información detallada, te recomendamos consultar directamente con las autoridades chilenas competentes o visitar sus sitios web oficiales.
Es importante tener en cuenta que el gobierno chileno está trabajando para facilitar la entrada de visitantes extranjeros al país. lo que significa que los requisitos para obtener una visa de turista se están haciendo más flexibles y está siendo más fácil para los viajeros obtener la visa que necesitan para entrar al país.
En viajarxchile.cl te traemos los mejores destinos turísticos de Chile para que conozcas de la mejor forma el país.
Porque los funcionarios de pdi del control fronterizo ollague no respetan todo lo q se especifica ai en cuanto a la visa de turismo