Indice del contenido
- Ubicación del aeropuerto de Santiago Arturo Merino Benítez
- Como llegar a Santiago centro desde el Aeropuerto de Santiago de Chile
- 4: Uber, Cabify y apps similares – una apuesta variable
- ¿Cuál es la mejor opción para ir al centro de la ciudad desde el aeropuerto de Santiago según tu perfil de viajero?
- Consejos prácticos para moverse desde el aeropuerto de Santiago
- Preguntas frecuentes sobre el traslado desde el aeropuerto

Llegar por primera vez al aeropuerto de Santiago de Chile, también conocido como aeropuerto internacional Arturo Merino Benítez puede ser tan emocionante como desconcertante. Estás en uno de los aeropuertos más transitados de Sudamérica y lo más probable es que tu objetivo inmediato sea uno: llegar al centro de Santiago de Chile lo más rápido, barato o cómodo posible. Pero con tantas opciones disponibles, ¿cuál elegir?
Ya sea que busques economía, comodidad, rapidez o una mezcla de todo, aquí te presento una guía detallada con todas las opciones de transporte desde el aeropuerto hasta el centro de Santiago, basada tanto en información actualizada como en experiencia personal viajando varias veces a esta ciudad.
Spoiler: no hay una única mejor opción. Todo depende de tu hora de llegada, tu presupuesto, si viajas solo o acompañado y tu nivel de aventura. Así que acompáñame a explorar las alternativas, desde los buses públicos Centropuerto y Turbus, hasta los transfers, taxis, Uber y alquiler de autos.
Ubicación del aeropuerto de Santiago Arturo Merino Benítez
El aeropuerto Arturo Merino Benítez, también conocido como SCL, está ubicado en la comuna de Pudahuel, a unos 17 kilómetros al noroeste del centro de Santiago. Dependiendo del medio de transporte que elijas y del tráfico, el trayecto puede tomar entre 20 minutos y una hora.
Este aeropuerto es el principal punto de entrada aérea al país y recibe vuelos de América, Europa y Oceanía. Cuenta con modernas instalaciones, zona de arribos nacional e internacional, cajeros, casas de cambio, puntos de información turística y, por supuesto, diferentes opciones para trasladarse a la ciudad.
Una vez que salgas del área de recogida de equipaje y aduanas, verás claramente señalizados los accesos a servicios de transporte oficial, además de zonas para buses públicos, paradas de taxis y mostradores de empresas de transfer. Aquí es donde debes tener claro tu plan, porque algunos servicios se contratan antes de salir del aeropuerto, y otros directamente en la calle.
Como llegar a Santiago centro desde el Aeropuerto de Santiago de Chile
1. Buses Centropuerto y Turbus – la alternativa más económica
Si buscas la forma más barata para llegar al centro de Santiago, los buses Centropuerto y Turbus son tu mejor aliado. Ambos operan en horarios amplios, con buena frecuencia y tienen paradas clave en estaciones de metro, lo que facilita la conexión hacia cualquier punto de la ciudad.
¿Dónde se toman?
Justo al salir del aeropuerto, en el nivel de llegadas internacionales, verás señalización para el paradero de buses. El acceso es peatonal y no hay que salir del recinto ni cruzar calles.
¿Cuánto cuestan?
- Centropuerto: alrededor de 1.800 CLP (unos 2 USD) por trayecto.
- Turbus: un poco más caro, alrededor de 2.000 CLP.
Ambos aceptan efectivo en pesos chilenos o tarjeta de crédito/débito. Es recomendable llevar cambio o preguntar si el terminal tiene máquina para recarga de tarjetas bip! o RED.
¿A dónde te llevan?
- Centropuerto va hasta la estación de metro Los Héroes, con paradas en Pajaritos, Las Rejas y otras.
- Turbus termina en Estación Central, otro nodo importante.
Experiencia personal
En uno de mis viajes a Santiago llegué de día, sin prisa, y opté por Centropuerto. Pagué con tarjeta directamente al subir, me senté cerca de la ventana y en unos 35 minutos ya estaba bajando en Los Héroes. Luego combiné con el metro para llegar a mi alojamiento. Por menos de 2 USD, fue un lujo.
Pros y contras
✅ Pros:
- Muy económico.
- Buena frecuencia (cada 10-15 minutos).
- Funciona desde las 5:55 AM hasta las 23:30 PM.
❌ Contras:
- No es puerta a puerta.
- Necesitas usar el metro o caminar al final.
- Con equipaje grande puede ser incómodo.
2. Transfer compartido o privado – comodidad sin romper el presupuesto
Los servicios de transfer tipo Transvip o Delfos ofrecen un punto medio entre economía y comodidad. Son vehículos compartidos (o privados, si pagas más) que te recogen en el aeropuerto y te dejan directamente en la dirección que indiques.
¿Dónde se contratan?
Tienen mostradores visibles en la zona de llegadas. Puedes contratarlo en el momento o con antelación vía web.
¿Cuánto cuestan?
- Transfer compartido: entre 6.000 y 8.000 CLP por persona.
- Transfer privado: desde 18.000 CLP en adelante, dependiendo del destino.
Experiencia personal
La primera vez que visité Santiago, tomé un transfer compartido. Me costó unos 7.000 CLP y fue muy sencillo: pagas, te asignan una van, y en unos minutos partes. El único “pero” fue que el viaje tomó algo más de 45 minutos porque fuimos dejando a varios pasajeros en sus hoteles. Aun así, me dejó en la puerta de mi alojamiento y me evitó cargar maletas por el metro.
Pros y contras
✅ Pros:
- Comodidad y puerta a puerta.
- Precio razonable para lo que ofrece.
- Seguro y oficial.
❌ Contras:
- Puede demorar más si hay muchas paradas.
- Menor disponibilidad en horarios nocturnos sin reserva previa.
Taxi oficial – rápido pero costoso
Si lo que quieres es llegar directamente, sin esperas, sin compartir viaje y con el mínimo esfuerzo, entonces un taxi oficial del aeropuerto puede ser tu elección. Pero debes estar dispuesto a pagar bastante más.
¿Dónde se toman?
Dentro del aeropuerto encontrarás puestos oficiales donde se contratan y pagan los taxis autorizados. También puedes encontrar autos esperando afuera, pero es altamente recomendable no subir a vehículos sin licencia.
¿Cuánto cuesta?
- El precio promedio a destinos céntricos es de 20.000 a 30.000 CLP (20 a 35 USD). Puede variar dependiendo de la hora, tráfico y tipo de vehículo.
Pros y contras
✅ Pros:
- Rápido y directo.
- Máxima comodidad.
- Seguridad si usas taxis autorizados.
❌ Contras:
- Mucho más caro.
- Existe el riesgo de taxis informales si no se toma desde el puesto oficial.
- Cobros poco claros en algunos casos.
4: Uber, Cabify y apps similares – una apuesta variable
Las aplicaciones de taxi tipo uber, como Cabify o DiDi entre otras, y otras apps funcionan en Santiago, su uso desde el aeropuerto es más polémico. Oficialmente no están autorizadas para recoger pasajeros en zonas reguladas, por lo que a veces hay que caminar fuera del recinto o coordinar con el conductor.
¿Cómo funciona?
- Debes tener la app instalada y operativa.
- Indicas tu punto de recogida (a veces hay que salir al estacionamiento).
- Puede haber tiempos de espera y cancelaciones si hay mucho control.
¿Cuánto cuesta?
- Un viaje hasta el centro puede costar entre 12.000 y 18.000 CLP, dependiendo de la demanda.
Experiencia personal
Usé Uber una vez al salir del aeropuerto, de noche. La tarifa dinámica estaba activa y pagué casi 18.000 CLP. Además, tuve que caminar hasta el estacionamiento, lo cual no fue muy cómodo con equipaje. Desde entonces, prefiero transfer o bus, según el horario.
Pros y contras
✅ Pros:
- Precio competitivo (si no hay sobrecarga).
- Vehículos modernos.
- Puedes ver tu ruta y pagar con tarjeta.
❌ Contras:
- No autorizado oficialmente.
- Posibles problemas de recogida.
- Tarifa dinámica en horas pico.
5. Alquiler de coche – libertad total para explorar
¿Planeas moverte por Santiago o incluso salir a otras ciudades como Valparaíso o Viña del Mar? Entonces alquilar un coche en el aeropuerto podría ser ideal para ti.
¿Dónde se alquila?
Hay múltiples rentadoras en el aeropuerto: Avis, Europcar, Hertz, Budget, entre otras. Puedes reservar online o hacerlo al llegar (aunque es menos recomendable).
¿Cuánto cuesta?
- Desde 30 a 60 USD por día, dependiendo del modelo.
- Se exige tarjeta de crédito, licencia de conducir y en algunos casos, pasaporte.
Pros y contras
✅ Pros:
- Libertad total.
- Ideal si vas a visitar zonas rurales o fuera de Santiago.
- Buenas carreteras en Chile.
❌ Contras:
- Tráfico intenso en Santiago.
- Costos de estacionamiento y peajes.
- No práctico si solo te quedas en la ciudad.
¿Cuál es la mejor opción para ir al centro de la ciudad desde el aeropuerto de Santiago según tu perfil de viajero?
La elección ideal depende totalmente de tu contexto. Aquí te dejo una guía rápida según diferentes perfiles:
Perfil de Viajero | Mejor opción |
---|---|
Mochilero / presupuesto ajustado | Bus Centropuerto o Turbus |
Pareja / viajero medio | Transfer compartido |
Familia con niños | Transfer privado |
Ejecutivos / viajeros frecuentes | Uber o taxi oficial |
Turista con itinerario amplio | Alquiler de coche |
Como regla general:
- Llega de día ➤ el bus es una excelente elección.
- Llega de noche o con prisa ➤ considera un transfer o Uber.
- Viajas con mucho equipaje ➤ evita el bus si no estás acostumbrado a moverte en metro.
Consejos prácticos para moverse desde el aeropuerto de Santiago
- Cambio de moneda: Cambia una pequeña cantidad en el aeropuerto (tasa no es la mejor), o usa cajeros automáticos.
- Conexión a internet: Hay WiFi gratuito, pero puede ser lento. Considera una eSIM o chip local si vas a usar apps como Uber o mapas.
- Evita taxis no oficiales: Es una de las estafas más comunes. Solo usa los puntos oficiales o apps.
- Cuidado con el equipaje: Si vas en bus o transfer, mantén tus cosas a la vista.
- Consulta la hora pico: El tráfico en Santiago puede ser brutal entre 7-9 am y 17-20 pm.
Preguntas frecuentes sobre el traslado desde el aeropuerto
¿Puedo pagar los buses con dólares o tarjeta extranjera?
No con dólares. Algunas tarjetas internacionales funcionan, pero es mejor llevar efectivo en pesos chilenos.
¿Los transfers se pueden reservar online?
Sí. Empresas como Transvip y Delfos tienen reservas online e incluso puedes ver horarios.
¿Uber funciona bien desde el aeropuerto?
Funciona, pero puede haber complicaciones para encontrar al conductor y tarifas más altas.
¿Es seguro tomar el bus?
Totalmente. Es una opción segura, popular y eficiente. Solo cuida tus pertenencias, como en cualquier ciudad.
¿Hay transporte 24/7 desde el aeropuerto?
Los buses tienen horarios limitados. Si llegas de madrugada, solo taxi, Uber o transfer reservado.
Llegar a Santiago de Chile desde el aeropuerto Arturo Merino Benítez es sencillo si eliges bien tu medio de transporte. Ya sea que busques ahorrar, llegar rápido o viajar con estilo, las opciones abundan.
En mi caso, tras varios viajes, he aprendido a combinar economía y sentido común: uso el bus cuando llego de día, opto por transfer si aterrizo tarde o tengo mucho equipaje, y evito taxis a menos que esté muy apurado.
Con esta guía completa, ya no hay excusas para no empezar tu visita a Santiago con el pie derecho. ¡Buen viaje!